- Dos o tres semanas después de aparecer el primer brote de puede cosechar los primeros hongos.
- Aproximadamente se pueden realizar 4 cosechas en un periodo de 45 días.
- Las cosechas se realizan de forma manual, con la ayuda de un cuchillo bien afilado y teniendo cuidado de no remover el sustrato.
Ciclo de vida del champiñon ostra (Pleurotus ostreatus)
Observación del desarrollo del hongo ostra
domingo, 7 de enero de 2018
Cosecha
lunes, 4 de diciembre de 2017
martes, 21 de noviembre de 2017
ETAPAS DE DESARROLLO DEL PROYECTO
Etapa 1: Obtención
del sustrato
Como medio de propagación se utilizará el rastrojo de maíz, el
cual necesita cumplir algunas condiciones como:
- -- Que en su constitución no muestre signos de proliferación
de otros organismos
- -- El rastrojo tiene que estar completamente seco
para evitar la proliferación de otros microorganismos.
- -- Cortar en trozos pequeños (5 a 10 cm aprox.) para
facilitar la desinfección y la colonización.
Para la recolección del sustrato se empleó mazorcas de maíz
las cuales fueron lavadas y se retiró los restos de granos de maíz.
![]() |
Imagen 1 |
![]() |
Imagen 2 |
Etapa 2: preparación del sustrato (esterilización)
La mejor forma de esterilizar el sustrato es empleando cal (oxido
de calcio) de la siguiente manera:
Remojar el sustrato en cal durante 24 horas con una concentración
de 450 gramos en 75 litros de agua.
Después de realizar este proceso, procedemos a
evacuar el exceso de agua y colocar cuidadosamente en bolsas de 25 libras y
perforar pequeños agujeros para que exista circulación de aire.
martes, 7 de noviembre de 2017
Antecedentes
➤ Pleurotus ostreatus, Pleurotus viene del griego “pleuro” que significa formado en posición lateral; “ostreatus” en latín quiere decir en forma de ostra y en este caso se refiere a la apariencia y al color del cuerpo fructífero.
➤ Este hongo es una especie compleja que se caracteriza por sus propiedades organolépticas ya que tiene un aroma agradable, contiene acido ascórbico, vitaminas B1, B2 y D, minerales indispensables como Ca, P, K y Fe, bajo contenido en grasas, carbohidratos y sodio.
➤ Comúnmente Pleurotus ostreatus es conocido como Hongo ostra, aunque también suele llamársele: Champiñón ostra, Gírgola, Orellana, Seta de chopo o simplemente Seta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cosecha
Dos o tres semanas después de aparecer el primer brote de puede cosechar los primeros hongos. Aproximadamente se pueden realizar 4 cosech...
-
ETAPAS DE DESARROLLO DEL PROYECTO Etapa 1: Obtención del sustrato Como medio de propagación se utilizará el rastrojo de maíz,...
-
➤ Pleurotus ostreatus, Pleurotus viene del griego “pleuro” que significa formado en posición lateral; “ostreatus” en latín quiere decir en ...
-
Dos o tres semanas después de aparecer el primer brote de puede cosechar los primeros hongos. Aproximadamente se pueden realizar 4 cosech...